![]()
20/11/2020
Día Internacional de la Memoria Trans: Trabajando en Positivo se une a myGwork en la creación de la mayor Bolsa de Empleo para personas trans*.Mediante esta iniciativa, myGwork y diferentes ONG pretenden dar respuesta a las dificultades que se encuentran las personas trans* en su acceso al empleo.myGwork y Trabajando en Positivo ![]() Madrid, 20 de noviembre de 2020. Con motivo del Día Internacional de la Memoria Trans, Trabajando en Positivo se une a la creación de la mayor Bolsa de Empleo online en España dirigida de forma específica a personas trans*, una iniciativa impulsada por myGwork, la red global de reclutamiento de profesionales para empresas y organizaciones respetuosas con los derechos de las personas LGTB+, con la colaboración de diversas organizaciones sociales, con el objetivo de dar una respuesta a la transfobia en el trabajo. Mediante esta iniciativa, myGwork pretende dar respuesta a las dificultades que se encuentran las personas trans* en su acceso al empleo, puesto que el mercado laboral ha estado prácticamente cerrado durante décadas a este colectivo, lo que ha provocado que muchas de las personas que forman parte del mismo hayan terminado en una situación de extrema exclusión social. Puestos vetados, incluso de oferta pública, como el acceso al cuerpo de bomberos en algunas comunidades autónomas; entrevistas que derivan en el sexo más que en las aptitudes profesionales de las personas trans; rechazo para trabajar de cara al público o la asociación de su identidad de género con imágenes estereotipadas de personas conflictivas o con trastornos mentales excluyen a las personas trans* del mercado de trabajo. Para atajar está gravísima situación, myGwork ha puesto en marcha la mayor bolsa de empleo digital que hay hasta el momento en España. La misma permitirá a las personas candidatas ponerse en contacto con empleadores que trabajan la inclusión sociolaboral. De esta forma, las empresas podrán visibilizar sus perfiles, divididos por sectores profesionales (marketing, atención a la dependencia, hostelería…). Esta bolsa de trabajo está disponible en la plataforma web de myGwork (https://www.mygwork.com/en/organisations/bolsa-de-empleo-para-la-comunidad-trans/detail#info) y en la nueva aplicación de la compañía, que se puede descargar de App Store y de Android. Además, si lo desean, las personas candidatas pueden entrar en contacto con mentores, asistir a los eventos profesionales organizados por myGwork o acceder a las noticias editadas por la red profesional sobre cuestiones LGTB+, especialmente en el ámbito del trabajo. “Llegué a España desde Ecuador con 21 años y desde entonces no he dejado de formarme, pero a la hora de contratarme, siempre han encontrado algún “pero”. El problema es que soy mujer transexual, latina y mayor de 40 años. Así que durante años me he visto obligada a ejercer la prostitución para poder comer. ¿Y sabes qué? No quiero volver a la calle”, dice Antonella, una trabajadora trans afincada en Madrid. “Solo quiero que me den la oportunidad de ser una buena profesional. Para nosotras, lo difícil no es mantenerse, sino llegar”, lamenta. Hasta la fecha, había diferentes bolsas de trabajo que trataban de impulsar la empleabilidad de las personas trans*. myGwork ha suscrito acuerdos con las siguientes entidades a fin de facilitar la búsqueda y consecución de trabajo a las personas trans*:
Por eso, se propone la difusión de la presente nota de prensa con el objetivo de:
En el caso de que se quieran hacer entrevistas o reportajes, myGwork puede ofrecer fuentes, entre ellas:
Sobre Trabajando en Positivo Es una red de 20 entidades presentes en 13 Comunidades Autónomas que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España. Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.
Otras noticiasSubvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. |