![]() 7º Encuentro Empresas Responsables con el VIHInscripciones abiertas al evento de referencia sobre buenas prácticas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en relación con el VIH.La séptima edición del evento que promueve la inclusión de la respuesta al VIH dentro de las políticas de responsabilidad corporativa en las empresas se celebrará este próximo 25 de marzo en modalidad online. El próximo 25 de marzo, de 11 a 13 horas, Trabajando en Positivo impulsa la celebración de una nueva edición del “Encuentro de Empresas Responsables con el VIH”, un evento que en este año 2021 cumple su séptima edición, consolidando una trayectoria que le convierte en el espacio de referencia en España sobre el compromiso empresarial en la respuesta al VIH. Debido a las limitaciones provocadas por la COVID-19, la celebración de esta edición se realizará por primera vez en modalidad on-line y será retransmitida en directo, facilitándose la inscripción gratuita de las personas interesadas hasta el mismo día del evento. Como en ediciones anteriores, el evento contará con la participación de diferentes agentes sociales (administraciones públicas, empresas y organizaciones especializadas en la promoción de la RSC) para debatir sobre el papel de las empresas en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen la promoción de los derechos laborales de las personas con VIH. Además, presentaremos el “Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato Asociada al VIH”, impulsado por el Ministerio de Sanidad (Plan Nacional sobre el sida), para el que Trabajando en Positivo promueve la adhesión entre sus empresas colaboradoras al incorporar medidas para reducir la discriminación laboral asociada al VIH. PROGRAMA 11:00 a 11:10 11:10 a 11:50
11:50 a 12:00 12:00 a 12:40
12:40 a 12:55
12:55 a 13:00 Para mayores informes comunícate con Trabajando en Positivo: 660 479 148
Sobre Trabajando en Positivo Es una red de 20 entidades presentes en 13 Comunidades Autónomas que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España. Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.
![]() |