Actualidad Trabajando en Positivo




ACTUALIDAD

Conoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo






HONDURAS: Organizaciones contra el VIH meten a empresarios en la lucha.
Cuatro organizaciones unen sus esfuerzos para impulsar el sello solidario empresarial, con el cual se pretende involucrar al sector privado e implementar programas y políticas institucionales en el sector laboral relacionadas con el VIH.
REPÚBLICA DOMINICANA: Un conjunto de empresas e instituciones, con el respaldo de la OIT, presentan una política sobre el VIH en el lugar de trabajo.
Esta política que destaca la importante función que desempeña el lugar de trabajo para brindar una respuesta efectiva al VIH y al sida, no solo a los empleados sino también a sus familias y a la comunidad en general.
ISRAEL: El ejército israelí acepta a soldados con VIH.
En el pasado, todo el que era VIH positivo automáticamente era rechazado por razones médicas. La nueva política, no obstante, no permite que los soldados VIH positivos sirvan en combate.
HONDURAS: La Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) define política para promover la prevención del VIH en empleados.
La política diseñada se dirige a prevenir la enfermedad teniendo como centro el cuidado de las familias y de los trabajadores para que no exista discriminación por el hecho de tener VIH y fomentar la cultura de la prevención en los hondureños.


MEXICO: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoce reparación de daño a militares con VIH.
Al dar seguimiento al caso, la CIDH constató que en la nueva Ley, la seropositividad sólo puede ser causal de retiro si implica la pérdida de funcionalidad para el desempeño de los actos de servicio.
ESPAÑA: La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO se adhiere a la Iniciativa Empresas responsables con el VIH y el sida en España
Con la adhesión a la Iniciativa, FSC-CCOO en calidad de entidad colaboradora, asume la responsabilidad de contribuir a desterrar los prejuicios y estereotipos todavía vigentes respecto de las personas con VIH, que dificultan su acceso al empleo y generan
ESPAÑA: La Coordinadora Trabajando en Positivo destaca el compromiso de las empresas para la respuesta al VIH y al sida en España.

ESPAÑA: La Coordinadora Trabajando en Positivo destaca el compromiso de las empresas para la respuesta al VIH y al sida en España.
En su Manifiesto con motivo del Día Mundial del sida, señala que 9 empresas llevarán a cabo acciones de información, sensibilización y educación sobre el VIH dirigidas a trabajadores, familias y, en general, al conjunto de agentes sociales de la comunidad
ESPAÑA: CCOO, UGT y las organizaciones de VIH reivindican la necesidad de un Pacto de Estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación.

ESPAÑA: CCOO, UGT y las organizaciones de VIH reivindican la necesidad de un Pacto de Estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación.
Señalan que ésta es la manera más propicia para que el Gobierno pueda articular y cumplir con sus compromisos, tanto nacionales como internacionales, para la respuesta al VIH y al sida en el ámbito laboral.


ESPAÑA: PSOE, Unidad Popular, UPYD y Podemos se comprometen a impulsar medidas contra la discriminación laboral asociada al VIH

ESPAÑA: PSOE, Unidad Popular, UPYD y Podemos se comprometen a impulsar medidas contra la discriminación laboral asociada al VIH
En el debate que ha tenido lugar en la jornada sobre VIH y discriminación laboral, que no ha podido contar con la presencia de PP y Ciudadanos, los partidos han debatido sobre las acciones a impulsar contra la serofobia.
ESPAÑA: Las empresas privadas se unen al compromiso en respuesta al VIH y al sida en España.

ESPAÑA: Las empresas privadas se unen al compromiso en respuesta al VIH y al sida en España.
Este es el lema del Manifiesto de la Coordinadora Trabajando en Positivo con motivo del Día Mundial del sida, al que se puede adherir cualquier organización o persona hasta el 27 de Noviembre
ESPAÑA: gTt y CESIDA publican la Guía: VIH, discriminación y derechos. Guía para personas que viven con VIH.

ESPAÑA: gTt y CESIDA publican la Guía: VIH, discriminación y derechos. Guía para personas que viven con VIH.
La guía, cuyo apartado sobre el ámbito laboral ha sido revisado por Trabajando en Positivo, explica los problemas de estigma y discriminación de las personas con VIH, la manera de afrontarlos, así como los derechos legales de las personas con VIH en los d
ESPAÑA: Organizaciones sindicales y sociales organizan la Jornada VIH y Discriminación Laboral el próximo 20 de Noviembre en la Escuela Julián Besteiro

ESPAÑA: Organizaciones sindicales y sociales organizan la Jornada VIH y Discriminación Laboral el próximo 20 de Noviembre en la Escuela Julián Besteiro
Se trata de una nueva iniciativa de la Comisión de Trabajo sobre VIH y Empleo formada por CCOO, UGT, CESIDA, FELGTB y Trabajando en Positivo


ESPAÑA: Apoyo Positivo celebra en Madrid el 19 de Noviembre la II Jornada sobre Diversidad.

ESPAÑA: Apoyo Positivo celebra en Madrid el 19 de Noviembre la II Jornada sobre Diversidad.
En la Jornada se presentará el decálogo de buenas prácticas y conclusiones de la Jornada 2014; se hablará de la gestión de la diversidad en las estructuras de trabajo y los equipos humanos, así como de la importancia de la diversidad en la salud sexual.
ESPAÑA: REDER reclama el levantamiento de la suspensión por el TC de la atención sanitaria a inmigrantes irregulares La Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 (REDER), ante la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional del recurso presentado
Recuerda que ante dos casos similares en el País Vasco y Navarra en los que el Gobierno recurrió al Tribunal Constitucional por motivos parecidos a la norma valenciana, el TC levantó la suspensión
ESPAÑA: EL GOBIERNO JUSTIFICA LA DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON VIH DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
En una carta enviada a FSC-CCOO, Trabajando en Positivo, CESIDA y FELGTB, la D.G. de Función Pública se niega a revisar las exclusiones de acceso al empleo público amparándose en un supuesto mayor riesgo de transmisión que no se ajusta ni a la legislación
ESPAÑA: El VIH deja de ser un tema tabú para abordar desde el ámbito empresarial.

ESPAÑA: El VIH deja de ser un tema tabú para abordar desde el ámbito empresarial.
Ya son 10 las empresas adheridas a la Iniciativa Empresas responsables con el VIH y el sida en España


REPÚBLICA DOMINICANA: El Director de Conavihsida llama a empresarios a apoyar los programas de lucha contra el VIH
Insistió en que su apoyo económico (tras los cambios en el modelo del Fondo Mundial de Lucha contra el sida) y su implicación activa harían más eficaces las acciones de prevención y contribuirían a mejorar los indicadores de una epidemia que afecta a todo
MEXICO: El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación emite resolución para el IMSS por aplicar pruebas de VIH como requisito de contratación para trabajar como médico general.
El caso se produjo en 2011, cuando a la persona se le realizó, en dos ocasiones, diferentes exámenes médicos. En la tercera visita se le comunicó el resultado positivo al VIH y pocos meses después se le declaró no apto.
MEXICO: Al menos 20 personas en Ciudad Juarez fueron discriminadas al momento de solicitar empleo en empresas por tener VIH
Ninguno cuenta con una denuncia formal, ya que el personal de las empresas donde fueron víctimas de discriminación amenazó con boletinar sus documentos a otras compañías
VENEZUELA: Discriminación laboral por VIH hasta en empresas públicas y sin apoyo de la Defensoría
De las 29 denuncias recibidas por la asociación Acsol por violación del derecho al trabajo de personas con VIH (4 de ellas de empresas públicas), solo han continuado 3




Página: 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26  







Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información