Actualidad Trabajando en Positivo




ACTUALIDAD

Conoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo






EN CHILE: JÓVEN DENUNCIA AL EJÉRCITO POR SU EXPULSIÓN POR PORTAR VIH.
La Comisión de Sanidad le consideró no apto por dar positivo al VIH en los exámenes médicos que se realizó para postular a la Escuela Militar de Oficiales
EN ARGENTINA: La empresa Level 3 Argentina realiza un desayuno con miembros de su cadena de valor y algunos de sus clientes en relación a la inclusión de personas con VIH y de personas con discapacidad
Además de este desayuno, entre otras actividades, Level 3 ha brindado charlas informativas dentro de la organización a mandos gerenciales y medios sobre la empleabilidad de estos colectivos
EN UGANDA: Una ley penaliza la transmisión “premeditada e intencional” de la enfermedad y permite que los médicos revelen la situación sanitaria de sus pacientes sin su consentimiento
Los activistas denuncian que esta ley alejará a la gente del tratamiento médico y llevará a la clandestinidad a los/as trabajadores/as sexuales y a los hombres gays, y hará que las mujeres sean más vulnerables a la violencia de género y familiar
EN CHINA: Las personas con VIH tienen prohibido ser funcionarios públicos y en general pueden perder el trabajo si sus jefes llegan a saberlo.
Esta información se resalta en el marco de una noticia en relación a que una compañía aérea no dejó subir al avión a dos personas con VIH, por la posible transmisión de la enfermedad a otros pasajeros.


EN VENEZUELA: La Asamblea Nacional aprueba 25 de los 39 artículos del del Proyecto de Ley de Protección de Personas con VIH
Las organizaciones sociales ven con buenos ojos el documento, pues sería la primera legislación en el país que dé garantías de una vida de respeto a los derechos laborales, de salud y sociales de estas personas y sus familias.
EN GUATEMALA: El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- presenta el informe Diálogo Nacional sobre el VIH y el Derecho
El documento contiene recomendaciones en dos temáticas principales: la población con VIH y la discriminación. En su presentación, se destacó que Guatemala carece de políticas de no discriminación a las personas con VIH, ni políticas de prevención para evi
EN ESCOCIA: Despedido un dentista por no revelar que tiene VIH
Aunque en el Reino Unido, los trabajadores en asistencia médica portadores de VIH no se ven restringidos en ningún aspecto, deben informar de su estado de salud y llevar a cabo un seguimiento médico cada tres meses para asegurar que toman el tratamiento
ESPAÑA: ACCAS inicia este miércoles una campaña para promocionar el test del VIH en Cantabria
La entidad ACCAS, miembro de la Federación, pone en marcha este miércoles y hasta el 1 de diciembre una campaña de actividades para promocionar el test del VIH en Cantabria


ESPAÑA: El Servicio de Orientación Laboral de ACCASH (Huelva) intensifica su labor de sensibilización y reivindicación ante organismos públicos para mejorar las condiciones de inserción laboral de personas con VIH y otras en situación de exclusión
Durante las últimas semanas se han mantenidos reuniones con representantes de diversos organismos públicos locales y autonómicos a través de las que se han abordado diferentes cuestiones que se están trabajando en el marco de Trabajando en Positivo
México: Despido discriminatorio - Baja del Sistema del Seguro Social - Agravamiento y empeoramiento de la enfermedad, un continuum de consecuencias que hace imprescindible seguir apostando por la respuesta al VIH en base a la protección de los derechos
El grupo Jóvenes Prevenidos, A.C. pide apoyo a la Secretaría de Salud para garantizar atención médica y buscarán interponer una queja por violación de derechos humanos


MÉXICO: Denuncian prácticas discriminatorias a pacientes de VIH en empresas
El Colectivo Ser Gay denuncia estas prácticas discriminatorias e incide también en las dificultades que estas personas tienen para denunciar estas situaciones
Empresas de Latinoamérica se suman a la respuesta al VIH/sida
En el marco de la iniciativa Empresas comprometidas con el VIH y el sida de Fundación Huésped Argentina
PARAGUAY: Aumentan denuncias por discriminación contra personas afectadas por el VIH
El Centro de Denuncias de VIH/SIDA y Derechos Humanos registró 112 denuncias por discriminación en el primer semestre del año. En todo el año 2013, las denuncias atendidas fueron 234
VENEZUELA: Las ONG apoyan el proyecto de ley para la promoción y protección del derecho a la igualdad de las personas con VIH/Sida
No obstante, critican que en el proyecto se hace una excepción con los funcionarios policiales y militares y denuncian que nadie debe ser excluido de esta ley


ESPAÑA: La Associació Anti-SIDA de Lleida pone en marcha la Campaña Ayuda a sembrar esperanza
Se trata de una campaña de microdonaciones para la continuidad de su proyecto Huerto Solidario, a través del que se facilita el acceso a la formación y el trabajo a personas con problemas de inserción socio-laboral
VENEZUELA: La Asamblea Nacional aprueba en un primer debate el Proyecto de Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH o Sida y sus Familiares
Discutido desde el año 2012, el proyecto contempla el diseño de leyes que protejan del estigma y discriminación a estos grupos vulnerables y romper el alto índice de contagio
PERÚ: El Gobierno de Perú aprobó el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016 centrado en la igualdad y la no discriminación
Este Plan incluye proyectos para mejorar el acceso a la salud, a la educación y a los servicios básicos a grupos especiales de protección, entre los que se destacan a las personas con VIH
MÉXICO: Se crea un distintivo para empresas como "Empresa Familiarmente Responsable" por la contratación de personas con VIH
La empresa también puede optar a esta distintivo al contratar a otros grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad y personas que hayan sido liberadas de algún proceso penal




Página: 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26  







Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información