![]() ACTUALIDADConoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo
MÉXICO: En el municipio de San Pedro se realizan exámenes de VIH y Hepatitis a los policías, profesionales de Vialidad, así como al personal administrativo de estas áreas
A través de un convenio con el laboratorio MSD se tomarán las pruebas a los empleados municipales de manera gratuita. Los resultados son inmediatos y totalmente confidenciales, únicamente se les da a conocer a los interesados.
INTERNACIONAL: La OIT señala que la falta de Seguridad Social para las mujeres trabajadoras las vuelve más vulnerables a adquirir el VIH/Sida
El informe se basa en información recopilada en Guatemala, Indonesia, Ruanda y Ucrania, países que viven severamente afectados por el VIH pero que están ampliando sus programas de protección social
ESPAÑA: SARE (Pamplona), entidad de la Federación Trabajando en Positivo que apoya a personas con VIH, cerrará en el mes de julio por los recortes
La asociación ha perdido un 38% de ayudas en tres años y este mes su equipo técnico estará sin empleo ni sueldo
EN CUBA: El nuevo código del Trabajo no incluye finalmente la identidad de género o el VIH como motivo para la no discriminación en el ámbito laboral
Estas y otras sugerencias habían sido realizadas por la diputada Mariela Castro, hija de Raul Castro
EN SANTO DOMINGO: Gobierno blinda el programa de VIH y lo declara protegido
El programa de VIH nacional se ha incluido en el Plan Plurianual Presupuestal para garantizar su sostenibilidad financiera
URUGUAY: El anteproyecto de Ley sobre VIH/sida prohíbe la exigencia de realización o presentación de examen de detección de VIH como requisito necesario para el proceso de selección, ingreso, promoción y permanencia en cualquier empleo, tanto en la Admini
Hasta ahora, era un requisito para acceder al Ejército y a la Escuela Nacional de Policía
EN VENEZUELA: Onusida respalda la ley que sancionará discriminación del VIH
Se trata de un anteproyecto de Ley que no se centra solo en el acceso a la salud, sino que incluye la educación, el trabajo, el acceso a préstamos bancarios, custodia legal de niñas y niños.
La Federación 'Trabajando en positivo' pide la reactivación del Pacto Social por la No Discriminación Asociada al VIH
La Federación Trabajando en Positivo ha reclamado una mayor inversión desde las administraciones públicas y la reactivación del 'Pacto Social por la No Discriminación Asociada al VIH y al SIDA' de 2011, que
ESPAÑA: La Fundación Empresa y Sociedad convoca el Premio Comprendedor dirigido a emprendedores y a empresas y Administraciones Públicas que tengan emprendedores entre sus clientes
El Premio se convoca en tres modalidades: Empresa, Administración Pública y Emprendedor.
ESPAÑA: Un estudio muestra una mejor actitud de los españoles hacia el colectivo VIH
El estudio plantea que en los últimos años se ha producido una mejora en la actitud de la población española hacia las personas con el VIH, aunque aún es elevado el porcentaje de españoles que manifiesta sentimientos de rechazo hacia este colectivo y pers
EN MEXICO: Más de 1.500 niños beneficiados con "Escuela libre de Estigma y Discriminación" en Tijuana
El programa cuenta con el objetivo de que los menores entiendan lo que significa el VIH y el por que no deben hacer sentir mal a quien lo padece. Alumnos y profesores de la Escuela Primaria ¨Melchor Ocampo¨ recibieron el reconocimiento que los acredita co
EN MEXICO: El sindicato CROC recorre centros de trabajo para concienciar sobre las prácticas preventivas en la vida sexual activa y para realizar pruebas rápidas de VIH
El sindicato Confederacion Revolucionaria de obreros y campesinos (CROC) desarrollan el programa “Salud Social del Sindicato”. A las personas con VIH que son detectadas (22 hasta el momento) son canalizadas para una mejor atención en su salud. Ninguna de
ESPAÑA: FSC-CCOO y la Federación Trabajando en Positivo solicitan a la ministra de Sanidad que elimine las exclusiones médicas no justificadas en oposiciones a empleos públicos
Concretamente, en aquellas exclusiones médicas que de manera indirecta discriminan a las personas con VIH para trabajar en Instituciones Penitenciarias y en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
EN SANTO DOMINGO: El VIH impacta más a poblaciones que desconocen sus derechos humanos
El director ejecutivo de CONAVIHSIDA destacó que la epidemia del VIH impacta más a las poblaciones que desconocen sus derechos humanos.
EN MEXICO: Ex-trabajador del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) en Jalisco despedido por tener VIH y sin respuesta a sus denuncias
Ni la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) ni la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) ha dado respuesta a sus denuncias, presentadas hace 9 meses
EN URUGUAY: Anteproyecto de ley sobre VIH/sida desde una perspectiva de derechos humanos.
El objetivo del anteproyecto es regular las políticas de prevención, educación, diagnóstico, control epidemiológico, atención integral e investigación. También para la regulación de los derechos y deberes de las personas que viven con VIH. La normativa es
EN LATINOAMÉRICA: La empresa de comunicación LEVEL 3, distinguida por la Fundación Huésped por su compromiso en la respuesta al VIH y al sida
Level 3 ha sido distinguida con el Sello de Plata por los esfuerzos asumidos ante la problemática del VIH/sida en Argentina, Chile y Perú
ESPAÑA: Cerca de un millar de personas acudió el año pasado a Amigos contra el Sida
La asociación canaria Amigos contra el Sida, miembro de la Federación Trabajando en Positivo, atendió el año pasado entre 850 y 1.000 personas, entre afectados por el VIH y público en general
EN VENEZUELA: Defensoría del Pueblo trabaja en anteproyecto de Ley para proteger a personas con VIH
La Defensoría está trabajando un anteproyecto de ley con movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales de personas que viven con VIH-Sida como instrumento para velar por los derechos humanos de éstas
EN MEXICO: Despiden a médico de SSJ por portar VIH
Tras comunicar a sus superiores su condición de persona con VIH, pasó de recibir una propuesta para ascender a ser médico supervisor a ser presionado para aceptar trabajar en un municipio de la sierra al norte de Jalisco. Al no aceptar esto último, le pri Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública |