Actualidad Trabajando en Positivo




ACTUALIDAD

Conoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo






(Zerodiscrimination day) 40 años de VIH, cuatro décadas de discriminación

(Zerodiscrimination day) 40 años de VIH, cuatro décadas de discriminación
Por el Día de la Cero Discriminación, Trabajando en Positivo inicia una serie de acciones comunicativas que se desarrollarán durante todo el año para alertar sobre la importancia de erradicar la discriminación asociada al VIH y lanza como primeros materiales cuatro videos en los que personas con VIH comparten sus opiniones y vivencias sobre la discriminación asociada al VIH.
El enfoque de Derechos Humanos en las alianzas empresariales para un futuro sostenible tras la COVID-19

El enfoque de Derechos Humanos en las alianzas empresariales para un futuro sostenible tras la COVID-19
Incluir el enfoque en Derechos Humanos en sus políticas de RSC permite a las empresas contribuir a alcanzar los 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que están relacionados con el VIH y el sida.
Trabajando en Positivo solicita a Pedro Sánchez que no se desatienda la respuesta al VIH

Trabajando en Positivo solicita a Pedro Sánchez que no se desatienda la respuesta al VIH
Trabajando en Positivo, junto a 30 instituciones y 250 personas, solicitan al presidente Pedro Sánchez Castejón que no se desatiendan, en este contexto de emergencia sanitaria, a otras enfermedades como la provocada por el VIH.
Willis Towers Watson: empresa con compromiso para la respuesta al VIH

Willis Towers Watson: empresa con compromiso para la respuesta al VIH
Willis Towers Watson, se adhiere a la iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” de Trabajando en Positivo como parte de su compromiso al ayudar a las empresas-clientes a crear y desarrollar iniciativas para que el espacio de trabajo cuide de la salud de las personas trabajadoras.


La voluntad política global, un reto indispensable en el 2021 para erradicar el VIH y el estigma

La voluntad política global, un reto indispensable en el 2021 para erradicar el VIH y el estigma
Una de las grandes lecciones que ha dejado esta pandemia mundial es que cuando hay voluntad política y presupuesto suficiente, se puede conseguir erradicar cualquier enfermedad.
Éxito de la campaña #ConectaEnPositivoSIM para reducir la brecha digital durante la Covid- 19.

Éxito de la campaña #ConectaEnPositivoSIM para reducir la brecha digital durante la Covid- 19.
Gracias a las aportaciones de donantes individuales e institucionales, Trabajando en Positivo y sus 20 entidades podrán ayudar a más de 150 personas y familias en riesgo de exclusión a seguir conectadas para recibir apoyo laboral, social y sanitario.
Trabajando en Positivo recoge firmas para solicitar al Gobierno que refuerce sus compromisos con el VIH.

Trabajando en Positivo recoge firmas para solicitar al Gobierno que refuerce sus compromisos con el VIH.
Con motivo del Día Mundial del sida, la organización impulsa una carta en la que propone al Gobierno de España que adopte cinco medidas clave para que la respuesta urgente a la COVID-19 no suponga un retroceso de los avances conseguidos en los compromisos políticos, servicios de atención y los recursos destinados para el abordaje del VIH.
El mundo empresarial e institucional se unen para dar respuesta al estigma del VIH y erradicar la discriminación laboral.

El mundo empresarial e institucional se unen para dar respuesta al estigma del VIH y erradicar la discriminación laboral.
myGwork, Apoyo Positivo y Trabajando en Positivo organizan un e-breakfast de buenas prácticas para analizar la forma en que las empresas pueden contribuir a la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con VIH.


Día Internacional de la Memoria Trans: Trabajando en Positivo se une a myGwork en la creación de la mayor Bolsa de Empleo para personas trans*.

Día Internacional de la Memoria Trans: Trabajando en Positivo se une a myGwork en la creación de la mayor Bolsa de Empleo para personas trans*.
Mediante esta iniciativa, myGwork y diferentes ONG pretenden dar respuesta a las dificultades que se encuentran las personas trans* en su acceso al empleo.
Se pone fin a la discriminación a personas con VIH en el acceso a determinados cuerpos de funcionarios públicos

Se pone fin a la discriminación a personas con VIH en el acceso a determinados cuerpos de funcionarios públicos
Trabajando en Positivo publica un informe de situación en el que destaca que por fin las personas con VIH en España, ven reconocido su derecho a acceder a las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La organización Generación o2 adquiere el sello de “Empresas Responsables con el VIH” en España

La organización Generación o2 adquiere el sello de “Empresas Responsables con el VIH” en España
La organización Generación o2 (Go2) se incorpora al grupo de “Empresas Responsables con el VIH” promovido desde Trabajando en Positivo y recibe el sello de esta iniciativa que acredita su compromiso con la promoción de los derechos laborales de las personas con VIH.
Trabajando en Positivo lanza la campaña #ConectaEnPositivoSIM para reducir la brecha digital durante la Covid- 19

Trabajando en Positivo lanza la campaña #ConectaEnPositivoSIM para reducir la brecha digital durante la Covid- 19
El objetivo es hacer llegar 300 tarjetas SIM a personas y familias en riesgo de exclusión social con el fin de que puedan estar conectadas vía telefónica y por internet para recibir apoyo laboral, social y sanitario.


La ‘Asesoría jurídica en VIH y trabajo’ de la organización Trabajando en Positivo cumple un año.

La ‘Asesoría jurídica en VIH y trabajo’ de la organización Trabajando en Positivo cumple un año.
Este verano, la ‘Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo’ de Trabajando en Positivo cumplió un año ofreciendo, de manera gratuita y especializada, asistencia legal y/o mediación a personas con el VIH. El servicio se ofrece con el apoyo de un equipo de profesionales de la abogacía, con experiencia en mediación, derechos humanos, VIH y ámbito laboral.
Conversatorio online:  Las mujeres y el trabajo de los cuidados durante la Covid19: ni remunerado ni visibilizado

Conversatorio online: Las mujeres y el trabajo de los cuidados durante la Covid19: ni remunerado ni visibilizado
El próximo jueves 17 de septiembre, Trabajando en Positivo realizará un conversatorio online sobre “el trabajo de los cuidados” con el objetivo de visibilizar una situación que afecta a millones de mujeres en el mundo y hace más grande la brecha de género en el trabajo.
Denuncian trato discriminatorio en el empleo hacia las personas con VIH por parte de la Junta de Andalucía

Denuncian trato discriminatorio en el empleo hacia las personas con VIH por parte de la Junta de Andalucía
Las organizaciones ADHARA, CESIDA y Trabajando en Positivo denuncian la exclusión de las personas con VIH de los procesos de selección extraordinarios convocados por la Junta de Andalucía con motivo de la emergencia sanitaria.
5 recomendaciones de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en la identificación de personal sensible al SARS-CoV-2.

5 recomendaciones de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en la identificación de personal sensible al SARS-CoV-2.
Desde Trabajando en Positivo, junto a otras 27 entidades vinculadas a la respuesta al VIH, ofrecemos 5 recomendaciones para cumplir con este fin desde una perspectiva de respeto a los derechos dentro del ámbito del trabajo.


FORTALECIENDO ALIANZAS Trabajando en Positivo renueva la firma del Charter de la Diversidad

FORTALECIENDO ALIANZAS Trabajando en Positivo renueva la firma del Charter de la Diversidad
Trabajando en Positivo renueva la firma del “Charter de la Diversidad” de la Fundación Diversidad con el objetivo de fortalecer nuestros principios de igualdad y programas no discriminatorios.
Webinar:  Orgullo VS Prejuicios Los derechos de las personas LGTBI+ en el ámbito laboral

Webinar: Orgullo VS Prejuicios Los derechos de las personas LGTBI+ en el ámbito laboral
A pesar de que España es uno de los países con un marco normativo más avanzado y protector de los derechos del colectivo LGTBI+, a menudo éste se sigue encontrando ante situaciones difíciles en su vida laboral, especialmente las personas trans.
REDER: Sanidad Universal, un derecho ciudadano irrenunciable

REDER: Sanidad Universal, un derecho ciudadano irrenunciable
Ante la situación de crisis sanitaria que ha puesto de manifiesto la importancia de la Sanidad Universal como un derecho ciudadano en España; desde Trabajando en Positivo, como parte de REDER, hemos invitado a la Red de Denuncia para que escriba un artículo sobre la situación que han vivido los colectivos de personas migrantes durante este periodo de pandemia.
Exigen que las empresas garanticen los derechos de protección de la salud y de privacidad ante la Covid19

Exigen que las empresas garanticen los derechos de protección de la salud y de privacidad ante la Covid19
Trabajando en Positivo denuncia que las empresas están poniendo el derecho a la protección de la salud de la persona trabajadora sensible al SARS-CoV-2 por delante de los derechos laborales fundamentales de las personas con el VIH o con otras enfermedades crónicas.




Página: 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26  







Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información