![]() ACTUALIDADConoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo![]() Trabajando en Positivo publica un Informe sobre el impacto de la Covid-19 en colectivos en exclusión social Las organizaciones de Trabajando en Positivo concuerdan al 100% que quienes están viviendo más gravemente las consecuencias por la crisis de la Covid-19 son las personas trabajadoras sexuales y la población migrante. ![]() Trabajando en Positivo lanza vídeos tutoriales para continuar con los itinerarios de inserción laboral “Claves para conseguir un empleo” es el título de los vídeos tutoriales que Trabajando en Positivo, junto a sus organizaciones miembro, ha realizado para continuar capacitando y apoyando a las personas usuarias de los itinerarios de inserción laboral. ![]() Derechos ante la COVID-19: La protección de los datos de salud en el ámbito laboral En Trabajando en Positivo hemos preparado este próximo 27 de mayo a través de internet, un webinar gratuito y abierto para crear un espacio de debate centrado en un enfoque de derechos. ![]() Informe sobre acceso al mercado laboral de las personas trans Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, este próximo 17 de mayo Trabajando en Positivo actualiza su “Informe sobre acceso al mercado laboral de las personas trans” elaborado junto a Imagina Más. ![]() Nueva Infografía Trabajando en Positivo: Entornos laborales inclusivos para las personas trans Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora este próximo 17 de mayo, Trabajando en Positivo ha diseñado una nueva infografía basada en su “Informe sobre acceso al mercado laboral de las personas trans” elaborado junto a la organización madrileña Imagina Más. ![]() Impacto de la pandemia COVID-19 en el mundo del trabajo Joaquín Nieto, de la Oficina de la OIT para España, comparte con Trabajando en Positivo los aspectos clave del impacto de la pandemia de la Covid19 en el ámbito laboral. ![]() Trabajando en Positivo actualiza cinco informes sobre las dificultades para el acceso al empleo de las personas con el VIH Con motivo del Día Internacional del Trabajo que se conmemora este 1 de mayo, Trabajando en Positivo, en el marco de su programa de sensibilización “Eliminando Obstáculos, Construyendo Empleo”, actualiza cinco informes. ![]() Trabajando en Positivo publica el informe del impacto de su orientación laboral a personas con el VIH Con motivo del Día Internacional del Trabajo, este 1 de mayo, Trabajando en Positivo hace público el informe sobre la labor de apoyo, orientación laboral y mejora de la empleabilidad dirigida a personas con el VIH y/o en situación de exclusión social. ![]() La manipulación de alimentos no supone un riesgo para la transmisión del VIH Un informe de Trabajando en Positivo incide en que el VIH no es una enfermedad transmisible a través de los alimentos. Una creencia errónea que provoca barreras para las personas con el VIH. ![]() Las empresas no deben solicitar el dictamen técnico facultativo a las personas con discapacidad asociada al VIH Trabajando en Positivo actualiza su informe sobre la legalidad de solicitar, a efectos de empleo, el dictamen técnico facultativo (DTF) a las personas con una discapacidad reconocida, entre ellas una parte del colectivo de personas con VIH ![]() En España aún se discrimina laboralmente a personas con el VIH como en los servicios de Seguridad Privada o taxistas Con motivo del Día Internacional del Trabajo, este próximo 1 de mayo, Trabajando en Positivo actualiza informe que pone de manifiesto que en España aún se discrimina laboralmente a personas con el VIH como en los servicios de Seguridad Privada o taxistas. ![]() Webinar: Vulnerabilidad y trabajo: el impacto de la crisis por la Covid19 Con motivo del Día Mundial del Trabajo, en Trabajando en Positivo deseamos favorecer la reflexión sobre cómo dar respuesta al incremento de la fragilidad laboral de las personas en exclusión social. ![]() 10 Lecciones aprendidas en la respuesta al VIH ante la Covid19 La experiencia adquirida con la epidemia del VIH puede aportar soluciones para esta nueva emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus (SARS-CoV-2). Por tal motivo, desde la sociedad civil aportamos 10 lecciones aprendidas durante estos casi 40 años de respuesta al VIH. ![]() La fragilización del trabajo en la era de la Covid-19 hace aún más vulnerables a las personas en exclusión social El panorama no es nada alentador y más cuando la crisis del 2008 nos demostró lo frágiles que somos. En Europa, la forma de intentar salir de ésta se basó en políticas de austeridad: recortes de servicios públicos, rescate a los bancos; desmantelamiento de la red de servicios públicos como sanidad, educación, dependencia y la fragilización del trabajo. ![]() Trabajando en Positivo amplía su servicio de Asesoría Jurídica en VIH Trabajando en Positivo amplía su servicio de Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo con el fin de abrirlo para que las personas con el VIH puedan realizar consultas relacionadas con cualquier situación en el ámbito laboral ante la crisis sanitaria ![]() Directorio de atención y servicios a personas con el VIH ante el Covid-19 Ante la situación que vivimos por el Covid-19 muchos servicios comunitarios de atención a las personas con el VIH han tenido que cerrar siguiendo las directrices sanitarias que se han establecido desde el gobierno para dar respuesta a la epidemia. ![]() Las empresas ante la respuesta al VIH en clave ODS 2030 Las empresas Airbus, myGwork, Nexo Residencias /GSA Empresas, Willis Towers Watson y Adif España se adhieren a la iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” que impulsa la organización Trabajando en Positivo, con el objetivo de contribuir a erradicar la discriminación por VIH dentro de sus espacios de trabajo. ![]() Por una generación igualdad, mujeres con el VIH alzan la voz Trabajando en Positivo, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se suma al lema de Naciones Unidas ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’ y hace hincapié en favorecer la igualdad de oportunidades laborales sin discriminación por el VIH. ![]() myGwork: la red online para profesionales LGTBI+ se une a las Empresas Responsables con el VIH El proyecto global myGwork que involucra a más de 170 instituciones, multinacionales, startups, ONGs y organizaciones comprometidas con las diversidad e inclusión LGTBI+ recibe el sello de Empresa Responsable con el VIH que entrega Trabajando en Positivo. ![]() Trabajando en Positivo, en el Día de la Cero Discriminación, centra su campaña en mujeres, trabajo y VIH En el Día de la Cero Discriminación, el 1 de marzo, la organización Trabajando en Positivo, junto a sindicatos, empresas, organizaciones civiles e instituciones, muestra su compromiso para conseguir la cero discriminación en el ámbito laboral hacia las personas con el VIH y, con especial acento, en las mujeres trabajadoras. Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública |