Actualidad Trabajando en Positivo




ACTUALIDAD

Conoce los avances y proyectos de Trabajando en Positivo






Socialdocs se une a las empresas responsables con el VIH de Trabajando en Positivo

Socialdocs se une a las empresas responsables con el VIH de Trabajando en Positivo
Socialdocs, especialistas en proyectos y actividades de un marcado carácter social, se suma al grupo de empresas adheridas formalmente a la Iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” de Trabajando en Positivo.
Las personas con VIH siguen perdiendo su trabajo cuando se revela su estado serológico

Las personas con VIH siguen perdiendo su trabajo cuando se revela su estado serológico
El encuentro ha sido organizado por la “Comisión VIH y Empleo”, constituida por CESIDA, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Trabajando en Positivo, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT).
Abiertas las inscripciones: II Jornada para la no discriminación laboral de las personas con el VIH

Abiertas las inscripciones: II Jornada para la no discriminación laboral de las personas con el VIH
Desde la “Comisión VIH y Empleo” de la que -Trabajando en Positivo forma parte- impulsamos la celebración de las “II Jornadas para la no discriminación laboral de las personas con VIH” que se celebrarán el próximo 13 de febrero en el Consejo de la Juventud de España (CJE).
Trabajando en Positivo publica nuevas infografías online sobre VIH y trabajo

Trabajando en Positivo publica nuevas infografías online sobre VIH y trabajo
Desde Trabajando en Positivo estrenamos una serie de seis infografías a través de las que abordamos aspectos vinculados con el VIH y el trabajo. El objetivo de las Infografías es ofrecer información actualizada sobre la infección por el VIH y sobre los derechos laborales de las personas afectadas.


Los retos en el 2020 para la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con el VIH

Los retos en el 2020 para la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con el VIH
Analizamos cuál es el escenario en el que nos encontramos actualmente con relación a la promoción de la igualdad de oportunidades y de la no discriminación de las personas con VIH en el ámbito laboral, con el objetivo de destacar la necesidad de impulsar y continuar trabajando en seis medidas específicas y prioritarias.
Urge derogar la reforma laboral que afecta a personas con enfermedades crónicas como el VIH

Urge derogar la reforma laboral que afecta a personas con enfermedades crónicas como el VIH
Una reforma laboral que consideramos en Trabajando en Positivo contraviene lo establecido por el “Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH”, impulsado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el año 2018.
Antonio Serrano: “Se puede ser enfermero y vivir con VIH, no hay riesgo de transmisión”

Antonio Serrano: “Se puede ser enfermero y vivir con VIH, no hay riesgo de transmisión”
El murciano Antonio Serrano Pinto, enfermero de profesión, es uno de los protagonistas jóvenes de la campaña #YoTrabajoPositivo Sin discriminación con VIH en el ámbito del trabajo. Con su participación desea ser portavoz de un mensaje claro: el entorno del trabajo no es un medios de transmisión del VIH.
Claves de los programas electorales hacia el 10N ante la respuesta al VIH en España

Claves de los programas electorales hacia el 10N ante la respuesta al VIH en España
En Trabajando en Positivo hemos revisado los programas electorales hacia el 10 de noviembre de las principales formaciones políticas que incluyen, en esta ocasión, a partidos de izquierda, derecha y ultraderecha para conocer sus propuestas - o la ausencia de éstas- con relación al VIH.


Xiana Albor da voz a las mujeres jóvenes con VIH para erradicar la discriminación laboral

Xiana Albor da voz a las mujeres jóvenes con VIH para erradicar la discriminación laboral
La gallega Xiana Albor, bióloga y ambientóloga de profesión, es una de las protagonistas jóvenes de la campaña #YoTrabajoPositivo y con su participación desea dar voz a las mujeres con el VIH, al mismo tiempo que aboga porque se elimine la discriminación en el ámbito del empleo.
La campaña #YoTrabajoPositivo llega a México para erradicar la discriminación laboral por VIH

La campaña #YoTrabajoPositivo llega a México para erradicar la discriminación laboral por VIH
La Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes Positivos se adhiere a la campaña internacional #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH que desde Madrid promueve la organización Trabajando en Positivo con el objetivo de erradicar la discriminación laboral por VIH.
Jóvenes se unen contra la discriminación laboral por VIH en la RUTA #YoTrabajoPositivo

Jóvenes se unen contra la discriminación laboral por VIH en la RUTA #YoTrabajoPositivo
Jóvenes que viven con el VIH de países como España, Argentina, México y Reino Unido se unen en la nueva edición de la campaña #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH de la organización Trabajando en Positivo que hoy se presentó en Madrid
“Mayores con VIH, al invisibilizarlos perdemos la historia” entrevista a Federico Armenteros de la F26D

“Mayores con VIH, al invisibilizarlos perdemos la historia” entrevista a Federico Armenteros de la F26D
Día Internacional de las personas mayores, 1 de octubre Si las personas mayores LGTBI son un colectivo invisible, más lo son las personas con VIH mayores de 50 años. Un colectivo que ha experimentado de manera muy fuerte el estigma social.


Abiertas las inscripciones para participar en la RUTA #YoTrabajoPositivo 2019

Abiertas las inscripciones para participar en la RUTA #YoTrabajoPositivo 2019
Trabajando en Positivo lanza desde el 15 de octubre y hasta el 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, su 4ª edición de la campaña #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH.
PS Sociedad de Prevención recibe el sello de empresa responsable con la respuesta al VIH en España

PS Sociedad de Prevención recibe el sello de empresa responsable con la respuesta al VIH en España
PS Sociedad de Prevención, compañía experta en consultoría, formación y gestión empresarial especializada en Prevención de Riesgos Laborales y en Seguridad y Salud Laboral; se incorpora a la iniciativa “Empresas responsables con el VIH” que promueve Trabajando en Positivo.
Prevensystem, una empresa comprometida con la respuesta al VIH en España

Prevensystem, una empresa comprometida con la respuesta al VIH en España
Trabajando en Positivo otorga a Prevensystem el sello como “Empresa Responsable con el VIH”, un reconocimiento por su implicación en la prevención del VIH y ante la discriminación asociada a la infección.
Organizaciones sociales exigen el derecho a la salud de todas las personas

Organizaciones sociales exigen el derecho a la salud de todas las personas
Embarazadas, menores y solicitantes de asilo sin derecho a ser atendidos en el Sistema Nacional de Salud, apoyadas por organizaciones de salud y derechos humanos, llevan a cabo un acto de protesta frente al Ministerio de Sanidad


La Comunidad Valenciana erradica la discriminación por VIH en el acceso a la Policía Local

La Comunidad Valenciana erradica la discriminación por VIH en el acceso a la Policía Local
Trabajando en Positivo y sus entidades CASDA y Comité de Valencia celebran, como fruto de su labor de incidencia política, el Decreto aprobado por la Generalitat Valenciana que permite el acceso a las personas con VIH a los cuerpos de la Policía Local de la Comunitat.
CASDA y Trabajando en Positivo presentan modelo de orientación laboral

CASDA y Trabajando en Positivo presentan modelo de orientación laboral
Un estudio realizado por la Universidad del País Vasco revela que en el 91,3% de los casos las personas que participan en el modelo de orientación diseñado por Trabajando en Positivo mejoran su situación socio-psicológica y un 56,9% su situación laboral frente al 24% en el grupo control.
Trabajando en Positivo abre un servicio gratuito de Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo

Trabajando en Positivo abre un servicio gratuito de Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo
El servicio ofrece información y apoyo jurídico a través de un equipo de profesionales de la abogacía, con experiencia en mediación, derechos humanos, VIH y ámbito laboral.
Asociaciones de pacientes celebran el fin de la exclusión al empleo público por enfermedad

Asociaciones de pacientes celebran el fin de la exclusión al empleo público por enfermedad
CESIDA, FACE, FEDE, FELGTB, Trabajando en Positivo y Acción Psoriasis, celebramos que las personas con VIH, psoriasis, diabetes y enfermedad celiaca participen en la convocatoria de acceso a la Policía Nacional.




Página: 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26  







Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información