![]()
16/12/2021
Trabajando en Positivo y Fundación Telefónica cierran el ciclo formativo online 2021 en el marco del ‘Give & Gain’En el marco del ‘Give & Gain’ - Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas organizado por Forética, la Fundación Telefónica y Trabajando en Positivo cierran su ciclo formativo online -que inició en noviembre de este 2021.![]() 16 de diciembre 2021.- Ayer se realizó, dentro del ‘Give & Gain’ de Forética, el último taller de cuatro que la Fundación Telefónica impartió en colaboración con Trabajando en Positivoa personas en exclusión social que están en búsqueda activa de empleo.A través de esta acción de Voluntariado Corporativo se capacitó, durante este año, a más de 67 personas en la mejora de sus competencias transversales de empleabilidad. Esta iniciativa es parte del proyecto #EnPositivoRSC de Trabajando en Positivo, queapoya a las empresas en el desarrollo de sus políticas de Voluntariado Corporativo para favorecer la inserción laboral de personas en situación de exclusión social, junto a 21 entidades, en 13 Comunidades Autónomas. El objetivo es mejorar la capacitación de las personas en itinerarios de inserción laboral. En esta ocasión, los talleres contaron con el apoyo además de cinco de las entidades miembros de la organización: Sare, Àmbit Prevenció, ACCAS, Imagina Más y Apoyo Positivo. El ciclo formativo tuvo como objeto el mejorar las oportunidades laborales; generar espacios de crecimiento personal; y potenciar las capacidades, las habilidades y la confianza de las personas participantes. Además, favorecieron que el personal voluntario de Fundación Telefónica compartiera su experiencia, conocimiento y tiempo con los proyectos que impulsa la organización Trabajando en Positivo y principalmente con las personas que apoyan sus iniciativas. El desarrollar políticas de Voluntariado Corporativo dirigidas a favorecer la inclusión social y laboral de personas en situación de exclusión social, es una experiencia que supone ventajas no sólo para quienes reciben la capacitación sino también para las empresas. Programa de los talleres:
El proyecto cuenta con el apoyo económico del Ministerio de Sanidad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la División de Control VIH/ITS/Hepatitis y Tuberculosis); del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (convocatoria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas).
Otras noticiasSubvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública |