Diversitats FM en sintonía con las Empresas Responsables con el VIH de Trabajando en Positivo




02/03/2022

Diversitats FM en sintonía con las Empresas Responsables con el VIH de Trabajando en Positivo

La asociación cultural Diversitats FM se une a las ‘Empresas Responsables con el VIH’ de Trabajando en Positivo para continuar dando apoyo a la respuesta al VIH desde el ámbito de la comunicación y con espacios de trabajo libres de toda discriminación.



Diversitats FM en sintonía con las Empresas Responsables con el VIH de Trabajando en Positivo

Barcelona, a 3 de marzo de 2022.- Diversitats FM, asociación cultural sin ánimo de lucro y programa de radio sobre temática LGTBI+ en Cataluña desde el 2013, se adhiere a la iniciativa ‘Empresas Responsables con el VIH’ que promueve Trabajando en Positivo para favorecer la empleabilidad de las personas con el VIH.

Diversitats FM es un magacín que combina la actualidad, cultura, asociacionismo y participación ciudadana desde un enfoque de promoción de los derechos humanos del colectivo LGBTI+ y migrante en Cataluña.

Nació como fruto de la colaboración entre Ràdio Trinijove y ACATHI (Asociación Catalana para la Integración de Homosexuales, Bisexuales y Transexuales inmigrantes). En la actualidad está constituida como asociación independiente y es, además, un espacio que da voz a aquellas personas y temas que no suelen aparecer en los medios convencionales.

El programa, premiado en el 2016 por el Consejo de Bienestar Social como “Mejor programa de radio” (ahora, Premios Montserrat Roig), utiliza la entrevista, el debate, la expresión artística y la noticia como herramientas para darle forma. Tratan temas relevantes como la integración, el respeto, la interculturalidad y el género que pueden escucharse -o verse-a través de sus canales de comunicación como Ivoox, Youtube, Instagram, Facebook y Twitter.

"La relación entre ambas entidades se ha consolidado con el paso de los años, acompañándonos Trabajando en Positivo en nuestro crecimiento asociativo y radiofónico", afirma Josep Boisgontier, presidente de la asociación Diversitats FM. Por su parte, Toni Ponce, director del magazine Diversitats FM, asegura que "el VIH se trata con cotidianidad en nuestros contenidos y contamos siempre con la experiencia de Trabajando en Positivo para informar contra el estigma".

Mireia Ratero, directora de Trabajando en Positivo, comenta que la organización ha colaborado y participado con Diversitats FM en diversas ocasiones a través de entrevistas a los miembros del equipo sobre temas que tienen que ver con los derechos laborales de las personas con el VIH. “Contar con el apoyo de los medios de comunicaciónes es fundamental porque ponen en valor nuestros proyectos, eventos y campañas como la RUTA #YotrabajoPositivo Sin discriminación por VIH o el Encuentro de Empresas Responsables con el VIH” dice Mireia y agradece la labor realizada por los profesionales en cada programa que realizan.

La Iniciativa de “Empresas Responsables con el VIH”, así como todas las acciones de colaboración con empresas impulsadas por Trabajando en Positivo, cuentan con el apoyo económico del Ministerio de Sanidad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Secretaría del Plan Nacional sobre el sida); del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (convocatoria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas).

Si deseas ser parte de las empresas que día a día se suman para erradicar la discriminación por VIH y contribuir a la respuesta mundial contra el sida, no dudes en ser parte de la Iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” de Trabajando en Positivo.
Infórmate más en www.trabajandoenpositivo.org

 

Sobre Trabajando en Positivo

Es una red de 21 entidades presentes en 13 Comunidades Autónomas que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España.

Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.











Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información