Kitchen Club, una empresa responsable con el VIH que cocina sin estigma ni discriminación




09/11/2021

Kitchen Club, una empresa responsable con el VIH que cocina sin estigma ni discriminación

Kitchen Club, empresa especializada en experiencias culinarias, se adhiere a la iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” de Trabajando en Positivo. Con su adhesión, quiere visibilizar que el ámbito de la hostelería respalda los derechos laborales de las personas con el VIH.



Kitchen Club, una empresa responsable con el VIH que cocina sin estigma ni discriminación

Madrid a 10 de noviembre, 2021.- La iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” cuenta con una nueva empresa adherida, el espacio culinario Kitchen Club. Un centro de eventos y escuela de cocina que basa sus valores en la importancia de compartir. Así, su equipo y espacios están disponibles para crear experiencias gastronómicas únicas.

Con su adhesión a la iniciativa, la empresa se compromete a proveer información, sensibilizar y brindar capacitación a su plantilla y comunidades con las que trabaja sobre prevención del VIH y la promoción de los derechos de las personas con el VIH; con el fin de contribuir a que la percepción real o supuesta de que una persona vive con el VIH no tenga influencia en su ingreso o permanencia en la compañía.

Así mismo, una nueva muestra del compromiso que Kitchen Club ya tiene con los derechos de las personas con VIH en el entorno laboral: la empresa ha apoyado la campaña #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH acogiendo la cena de lanzamiento en su espacio.

Carlos Pascal, el fundador y director de Kitchen Club, ha reiterado su compromiso con la integración de las personas con VIH. “Creo que es importante que, desde el sector gastronómico, aparte de reivindicar la importancia de los pequeños productores, recolectores, artesanos y diferentes actores invisibilizados de nuestra cadena, seamos de la misma forma inclusivos. Es un nuevo modelo de sustentabilidad que debemos de abarcar ampliamente”.

Por su parte, Julio Gómez, director de Trabajando en Positivo, considera que “la adhesión del Kitchen Club supone una magnífica oportunidad para acabar con la idea errónea de la transmisión del VIH a través de los alimentos”. Esta creencia está muy extendida socialmente, “así lo reflejó la encuesta realizada el pasado año por Trabajando en Positivo y myGwork entre sus empresas colaboradoras, en la que un 18% de las personas encuestadas afirmó que se sentirían incómodas si el personal del bar que frecuentan tuviera el VIH”, puntualiza Julio Gómez.

La Iniciativa de “Empresas Responsables con el VIH”, así como todas las acciones de colaboración con empresas impulsadas por Trabajando en Positivo, cuentan con el apoyo económico del Ministerio de Sanidad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Secretaría del Plan Nacional sobre el sida); del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (convocatoria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas).

Si deseas ser parte de las empresas que día a día se suman para erradicar la discriminación por VIH y contribuir a la respuesta mundial contra el sida, no dudes en ser parte de la Iniciativa “Empresas Responsables con el VIH” de Trabajando en Positivo.
Infórmate más en www.trabajandoenpositivo.org

Sobre Trabajando en Positivo

Trabajando en Positivo
es una red de 21 entidades presentes en 13 Comunidades Autónomas que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España.     

Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.











Subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información