![]()
13/06/2022
MSD y CEMEX, junto a Trabajando en Positivo, crean vídeos tutoriales sobre “Claves para conseguir un empleo”Trabajando en Positivo presenta, este mes de junio, 6 nuevos videos tutoriales sobre “Claves para conseguir un empleo” y lo hace con el apoyo del voluntariado corporativo de las empresas MSD y CEMEX.![]() Enlace a los tutoriales HAZ CLIC AQUÍ Madrid a 16 de junio.- Trabajando en Positivo presenta, este mes de junio, 6 nuevos videos tutoriales sobre “Claves para conseguir un empleo” y lo hace con el apoyo del voluntariado corporativo de las empresas MSD y CEMEX. El objetivo de estos videos es contribuir a favorecer la inserción laboral de personas en situación de exclusión social, al utilizarse como material formativo dentro de las tutorías individuales y talleres que realizan las organizaciones miembros de la entidad en 12 Comunidades Autónomas. Esta nueva entrega -la primera se realizó en el 2020- está protagonizada por 9 profesionales que forman parte de diversos departamentos de las empresas CEMEX y MSD, como Recursos Humanos, Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Marketing o investigación. Además, en su guionización han participado otras 22 personas de estas compañías. Los videos, de manera sencilla y cercana, abordan aspectos como el análisis del perfil profesional, las herramientas para la búsqueda de empleo y las entrevistas de trabajo. Asimismo, comenta Raquel Sebastián Barrio, responsable de prospección empresarial de Trabajando en Positivo, “los vídeos tutoriales, no solo permiten reforzar las competencias de las personas que están en búsqueda de empleo; sino también, las empresas y profesionales que participan a través del voluntariado corporativo reciben beneficios, por ejemplo: la empresa da a conocer su compromiso en materia de RSC,se fomenta el desarrollo personal y profesional de la persona trabajadora, el personal se acerca a nuevas realidades y dan salida a sus intereses solidarios y sociales, entre otros aspectos”, dice. Por otra parte, Trabajando en Positivo destaca que para la edición de los videos se ha tenido en cuenta la brecha digital, la carencia de recursos y de competencias tecnológicas por parte de las personas que están en un proceso de itinerario de inserción laboral. Por ello, la difusión se realizará mediante diferentes vías, entre ellas, acceso digital en los centros de las organizaciones, aplicación whatsapp, etc. Conoce los nuevos 6 vídeos tutoriales 1. Análisis del perfil profesional
2. Herramientas para la búsqueda de empleo
3. Entrevistas de trabajo
El Proyecto “En Positivo RSC”, así como todas las acciones de colaboración con empresas impulsadas por Trabajando en Positivo, cuentan con el apoyo económico del Ministerio de Sanidad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis); del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Secretaría de Estado de Derechos Sociales), del Ministerio de Trabajo y Economía Social (Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas) y de la Fundación "la Caixa". Si deseas formar parte de las “Acciones de Voluntariado Corporativo en Trabajando en Positivo”, conoce más del proyecto en nuestra web www.trabajandoenpositivo.org. Enlace a los tutoriales HAZ CLIC AQUÍ Sobre Trabajando en Positivo Es una red de 19 entidades presentes en 12 Comunidades Autónomas que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España. Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.
Otras noticiasSubvencionado por el Ministerio de Sanidad. Dirección General de Salud Pública |