Financiadores

Ministerio de Sanidad. División de Control VIH/ITS/Hepatitis y Tuberculosis.
PROGRAMA: “Iniciativa Empresas Responsables con el VIH”. Importe: 21.000,00 €

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
PROGRAMA: Programa de desarrollo organizativo y de cumplimiento con estándares de calidad, transparencia, buen gobierno, conciliación e igualdad de género basado en la participación comjunitaria para favorecer el acceso laboral de las personas con VIH. Importe: 37.355,33 €
PROGRAMA: Asesoría Jurídica para la protección, promoción y defensa de los derechos fundamentales de las personas con en VIH en el entorno laboral. Importe: 20.000,00 €
PROGRAMA: Servicios de Prospección Empresarial para la búsqueda de puestos de trabajo dirigidos a personas con VIH y a otras personas con dificultades para el acceso al empleo. Importe: 25.500,00 €

Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
PROGRAMA: Formación de profesionales de apoyo a la intercorporación laboral de personas con problemas de adicciones y/u otros colectivos con dificultades para el empleo. Importe: 14.277,00 €
PROGRAMA: Servicio de Intermediación y Prospección Empresarial para la incorporación laboral de personascon con problemas de adicciones. Importe: 19.817,00 €

Ministerio de Trabajo y Economía Social. Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas.
2022 PROGRAMA: Empresas Comprometidas y Responsables con la incorporación al mercado laboral y el fomento de la igualdad de oportunidades y la no discriminación de colectivos en situación o riesgo de exclusión social (EnPositivo RSC). Importe: 27.435 €

ViiV Healthcare.
PROGRAMA: “#YoTrabajoPositivo” 2023: Campaña de información y sensibilización para la inserción laboral de personas con el VIH a través de las Nuevas tecnologías de la información y de los medios de comunicación. Importe: 7.000 €
PROGRAMA: "Conectando en Positivo: apoyo laboral, sanitario, psico-social y de reducción de la brecha digital dirigido a personas y familias en situación de exclusión social agravada por la COVID-19”. Importe: 2.000 €

Gilead
PROGRAMA: “#YoTrabajoPositivo” 2023: Campaña de información y sensibilización para la inserción laboral de personas con el VIH a través de las Nuevas tecnologías de la información y de los medios de comunicación. Importe: 4.000 €
PROGRAMA: "Conectando en Positivo: apoyo laboral, sanitario, psico-social y de reducción de la brecha digital dirigido a personas y familias en situación de exclusión social agravada por la COVID-19”. Importe: 5.000 €
2022 PROGRAMA: Asesoría Jurídica en VIH y Trabajo. Importe: 4.000 €

MSD
PROGRAMA: “#YoTrabajoPositivo” 2023: Campaña de información y sensibilización para la inserción laboral de personas con el VIH a través de las Nuevas tecnologías de la información y de los medios de comunicación. Importe: 4.000 €

Janssen-Cilag.
2022 PROGRAMA: “#YoTrabajoPositivo 2022: Campaña de información y sensibilización para la inserción laboral de personas con el VIH a través de las tecnologías de la información. Importe: 4.000 €

Fundación “laCaixa”
2022 PROGRAMA: "EnPositivo RSC: Empresas comprometidas y responsables con la igualdad de oportunidades en el empleo de personas con VIH y otros colectivos vulnerables". Importe: 25.950 €

Fundación EPD
2022 PROGRAMA: "Conectando en Positivo: apoyo laboral, sanitario, psico-social y de reducción de la brecha digital dirigido a personas y familias en situación de exclusión social agravada por la COVID-19”. Importe: 22.000 €
Colaboradores Técnicos
Consejo Asesor de la Comisión Interministerial para la aplicación del Acuerdo del Consejo de Ministros del 30 de noviembre de 2018.
Acción Psoriasis; Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA); Federación de Asociaciones de celiaquía de España (FACE); Federación Española de Diabetes (FEDE); Federación estatal de lesbianas, gais, trans y bisexuales (FELGTB); Ministerio de Igualdad; Ministerio de Política Territorial y Función Pública y Ministerio de Sanidad.
Comité Coordinador del "Pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH".
Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA); GESIDA; Ministerio de Sanidad; Plan del sida de Cataluña; Plan del sida del País Vasco; SEISIDA y Universidad de Alcalá.
Comité Asesor y Consultivo de ONG de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de programas de prevención del SIDA (COAC)
Adhara, Asociación VIH/sida; Apoyo Positivo; Cáritas; Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA); Cruz Roja Española; Federación estatal de lesbianas, gais, trans y bisexuales (FELGTB); Fundación Triángulo; gTt-VIH; Imagina Más; Liga Española de la Educación y la Cultura Popular; Médicos del Mundo; Red de Atención a las adicciones (UNAD) y Stop Sida.
Comisión de Trabajo sobre VIH y Empleo
Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO); Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA); Federación estatal de lesbianas, gais, trans y bisexuales (FELGTB) y UGT Confederal.
Discriminadxs por Salud
Acción Psoriasis; Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA); Federación de Asociaciones de celiaquía de España (FACE); Federación Española de Diabetes (FEDE) y Federación estatal de lesbianas, gais, trans y bisexuales (FELGTB).
Grupo de Trabajo de entidades del tercer sector socias de Forética
Acción contra el Hambre; AEMS - Ríos con vida; Aldeas Infantiles; Asociación para la atención de personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite (ADISLI); Ayuda en Acción; Comisión Española de Ayuda al Refugiado; Fairtrade Ibérica; Fundación Anesvad; Fundación Juan XXIII Roncalli; Fundación Secretariado Gitano; Fundación Tomillo; Grupo AMÁS; IncendiosZero; Misiones Salesianas; Reforesta; Scholas; Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife) y World Vision.
Grupo de Trabajo Internacional sobre VIH y Empleo
Aids Action; Associaçao Portuguesa Abraço; Berliner Aids-Hilfe E.V.; Fundación Huésped; Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en Europa y Terrence Higgins Trust.
Grupo de Trabajo sobre la Gestión de la diversidad en las empresas
Federación estatal de lesbianas, gais, trans y bisexuales (FELGTB); Fundación Atenea; Fundación CEPAIM; Fundación Prevent y Funderética.
Red de denuncia y resistencia al RD 16/2012 (REDER)
Acción en Red; Adhara, Asociación VIH/sida; AIMUR; Andalucía Acoge; Apoyo Positivo; ARI-Peru asociación; Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH); Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria; Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid; Asociación de Usuarios de la Sanidad de la Región de Murcia; Comitè Primer de Desembre – Plataforma de ONG-SIDA de Catalunya; Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA); Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública; Federación Estatal de asociaciones de personas afectadas por drogas y/o VIH (FAUDAS); Federación estatal de lesbianas, gais, trans y bisexuales (FELGTB); Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE); Federación Española de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional (IFMSA-Spain); Fundación Anesvad; Fundación Cruz Blanca; Lambda, col·lectiu de lesbianes, gais, transsexuals i bisexuals de València; Médicos del Mundo; Medicusmundi; Observatorio del Derecho Universal a la Salud de la Comunitat Valenciana (ODUSALUD); Plataforma “Ciudadanía contra la exclusión sanitaria”; Plataforma per una Atenció Sanitaria Universal a Catalunya (PASUCAT); Plataforma Salud Universal Aragón; Red Acoge; Red de Mujeres América Latina; Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social; Red Transnacional de Mujeres; Rede Galega en Defensa do Dereito á Saúde; Salud por Derecho; Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional; Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y SOS Racismo.
European HIV Legal Forum
Aids Action; Deutsche Aidshilfe; Lega Italiana per la lotta contro l´AIDS (LILA); Positiiviset ry HIVFinland y Terrence Higgins Trust.
#Workingpositively International program to end HIV discrimination in workspace con IBM y SAP.
Programa mundial liderado por IBM, SAP y ONUSIDA; del que Trabajando en Positivo actua como entidad referente en España.
Socios colaboradores de SEISIDA