![]() Empresas Responsables con el VIHApoyo y asistencia para identificar, implantar y evaluar acciones que contribuyan a la prevención del VIH y a la reducción de la discriminación hacia las personas con VIH en el ámbito laboral.
Para favorecer la participación e implicación del sector empresarial privado en la respuesta al VIH en España, desde Trabajando en Positivo se ha impulsado esta iniciativa pionera en Europa que propone a las empresas la firma de una “Declaración” a través de la que confirman su adhesión a códigos éticos de no discriminación hacia las personas con VIH. La firma supone asumir un doble compromiso: 1.- Que el VIH no influirá de forma negativa en el ingreso, permanencia o promoción del personal de la empresa. 2.- Proveer información y capacitación sobre VIH dirigidas a sus diferentes grupos de interés (personal y sus familias, clientes, proveedores o comunidad en general). No obstante, esta firma no es obligatoria, por lo que desde la organización se apoyará también a aquellas empresas que quieran llevar a cabo estrategias y acciones de sensibilización sobre el VIH previamente a la misma. ¿Qué supone ser una Empresa Responsable con el VIH? Es una oportunidad para las empresas a la hora de desarrollar su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en materia de gestión de la diversidad, igualdad y no discriminación. Además, es una iniciativa gratuita y las acciones a desarrollar implican un bajo coste (en recursos humanos, materiales y económicos) con relación a los diferentes beneficios que comporta, como: rentabilidad económica; visibilización y reconocimiento de buenas prácticas, así como una mejora del clima laboral y de la productividad. La iniciativa ofrece a las empresas un Servicio de Asesoría Técnica y Asistencia gratuita y personalizada, dirigido a la definición, implantación y evaluación de un “Plan Anual de Acción para la respuesta al VIH”, a partir del modelo propuesto por los “Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos” de la Organización de las Naciones Unidas. A través de este Plan Anual, cada empresa identificará las acciones de información y sensibilización sobre el VIH que pretende celebrar. Debido a su carácter flexible, cada empresa decidirá el número y tipo de acciones a incluir en su plan, ajustándose en cualquier caso a empresas muy diversas, independientemente de su tamaño (pequeñas, medianas y grandes); implantación geográfica (locales, nacionales y multinacionales) y sector de actividad, como demuestran las empresas que ya forman parte de la misma. Además del Servicio de Asesoría Técnica y Asistencia, también se ofrece a las empresas:
Si pertenece a una empresa y quiere que la respuesta al VIH forme parte de sus políticas de RSC, contacte con nosotras. Trabajando en Positivo
Encuentros de Empresas responsables con el VIH
Encuentros anteriores
Empresas colaboradoras
|