Empresas Responsables con el VIH







Empresas Responsables con el VIH

Apoyo y asistencia para identificar, implantar y evaluar acciones que contribuyan a la prevención del VIH y a la reducción de la discriminación hacia las personas con VIH en el ámbito laboral.



Las empresas pueden cumplir un rol fundamental a la hora de convertir el lugar de trabajo en un escenario privilegiado para el desarrollo de estrategias y actividades que contribuyan tanto a la prevención del VIH como a la reducción de la discriminación no solo vinculados al VIH sino a otros aspectos: género, diversidad sexual, discapacidad, etc.

Para favorecer la participación e implicación del sector empresarial privado en la respuesta al VIH en España, desde Trabajando en Positivo se ha impulsado esta iniciativa pionera en Europa que propone a las empresas la firma de una “Declaración” a través de la que confirman su adhesión a códigos éticos de no discriminación hacia las personas con VIH. La firma supone asumir un doble compromiso:

1.- Que el VIH no influirá de forma negativa en el ingreso, permanencia o promoción del personal de la empresa.

2.- Proveer información y capacitación sobre VIH dirigidas a sus diferentes grupos de interés (personal y sus familias, clientes, proveedores o comunidad en general).

No obstante, esta firma no es obligatoria, por lo que desde la organización se apoyará también a aquellas empresas que quieran llevar a cabo estrategias y acciones de sensibilización sobre el VIH previamente a la misma.

¿Qué supone ser una Empresa Responsable con el VIH?

Es una oportunidad para las empresas a la hora de desarrollar su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en materia de gestión de la diversidad, igualdad y no discriminación.

Además, es una iniciativa gratuita y las acciones a desarrollar implican un bajo coste (en recursos humanos, materiales y económicos) con relación a los diferentes beneficios que comporta, como: rentabilidad económica; visibilización y reconocimiento de buenas prácticas, así como una mejora del clima laboral y de la productividad. 

La iniciativa ofrece a las empresas un Servicio de Asesoría Técnica y Asistencia gratuita y personalizada, dirigido a la definición, implantación y evaluación de un “Plan Anual de Acción para la respuesta al VIH”, a partir del modelo propuesto por los “Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos” de la Organización de las Naciones Unidas.

A través de este Plan Anual, cada empresa identificará las acciones de información y sensibilización sobre el VIH que pretende celebrar. Debido a su carácter flexible, cada empresa decidirá el número y tipo de acciones a incluir en su plan, ajustándose en cualquier caso a empresas muy diversas, independientemente de su tamaño (pequeñas, medianas y grandes); implantación geográfica (locales, nacionales y multinacionales) y sector de actividad, como demuestran las empresas que ya forman parte de la misma.

Además del Servicio de Asesoría Técnica y Asistencia, también se ofrece a las empresas:

  • Materiales e información adecuada, así como modelos para la elaboración de documentos y políticas internas sobre VIH, como el "Manual de Buenas Prácticas para la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con el VIH en el ámbito empresarial". Descárgate el manual >>>
  • Identificación y Transferencia de Buenas Prácticas entre empresas.
  • Entrega de un reconocimiento como “Empresa responsable con el VIH” avalado por Trabajando en Positivo.

Si pertenece a una empresa y quiere que la respuesta al VIH forme parte de sus políticas de RSC, contacte con nosotras.

Trabajando en Positivo
Teléfono y whatsapp: 626344138
prospeccion@trabajandoenpositivo.org

 

Encuentros de Empresas responsables con el VIH 

V encuentro

 

 

Encuentros anteriores 

I Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España (Marzo 2015). El papel de las empresas, sindicatos y las administraciones públicas en la promoción del empleo de las personas con VIH


II Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España (Marzo 2016). El papel de las empresas, sindicatos y las administraciones públicas en la promoción del empleo de las personas con VIH


III Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España (Marzo 2017). El papel de las empresas, sindicatos y las administraciones públicas en la promoción del empleo de las personas con VIH


IV Encuentro de Empresas Responsables con el VIH y el sida en España (Marzo 2018). El papel de las empresas, sindicatos y las administraciones públicas en la promoción del empleo de las personas con VIH

 

 

Empresas colaboradoras

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Entidades colaboradoras

 

 

 



Empresas Responsables con el VIH












Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información